Peso Neto: 250 g
El pomelo deshidratado es una excelente opción para agregar sabor y textura a cualquier receta. Está disponible en una variedad de sabores, incluido el pomelo verde, que es ligeramente más amargo que el pomelo dulce, pero igualmente delicioso. El pomelo verde deshidratado tiene unas propiedades y características nutricionales que lo hacen ideal para una alimentación saludable.
El pomelo verde deshidratado es una buena fuente de vitamina C, la cual ayuda a reforzar el sistema inmunológico. Además, contiene magnesio, que ayuda a regular los niveles de presión arterial y a prevenir enfermedades cardiovasculares. El pomelo verde deshidratado también contiene pequeñas cantidades de la vitamina A y algunas del grupo B, como tiamina, niacina y ácido fólico. El pomelo verde deshidratado también es una excelente fuente de fibra dietética. La fibra dietética es buena para la digestión y ayuda a reducir el colesterol en la sangre. Esto contribuye a prevenir enfermedades del corazón y diabetes. Además, el pomelo verde deshidratado contiene una cantidad significativa de potasio, que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
El pomelo verde deshidratado es una buena opción para los que desean consumir menos calorías. Es bajo en calorías y grasas, lo que lo hace ideal para una dieta saludable. Debido a su alto contenido de fibra, el pomelo verde deshidratado ayuda a promover una sensación de saciedad, lo que significa que comerá menos. El pomelo verde deshidratado es muy versátil y se puede agregar fácilmente a numerosas recetas para agregar sabor y textura. Puede usarse en ensaladas, sopas, batidos y mucho más. También puede mezclarse con otros alimentos para agregar un toque de sabor exótico a la comida. Es una opción nutritiva que se puede disfrutar de muchas formas diferentes.
Peso Neto: 250 gr.
Las propiedades nutricionales y características del tomate seco son importantes para conocer los beneficios de consumir este alimento. El tomate seco es un alimento muy versátil y nutritivo, que además de contener un alto contenido de antioxidantes, también aporta numerosos minerales, vitaminas y fibra. Estas son algunas de sus principales características:
En primer lugar, el tomate seco es rico en fibra dietética, lo que le ayuda a controlar el colesterol, la regulación del azúcar en la sangre y disminuir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas. Contiene una importante cantidad de vitaminas, como la vitamina A, la vitamina C, la vitamina E, la vitamina K y la vitamina B6, todas ellas esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Además, el tomate seco contiene minerales, como el potasio, el magnesio, el calcio, el cobre, el hierro y el zinc. Todos estos minerales son importantes para mantener la salud ósea, muscular, cardíaca y nerviosa. El alto contenido de potasio en el tomate seco también contribuye a la salud de los huesos. El tomate seco también es una fuente natural rica en antioxidantes, lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer. Durante el proceso de deshidratación del tomate se conservan los phytonutrientes, los compuestos fenólicos y los carotenoides, que son importantes para la salud humana.
Además, el tomate seco tiene un alto contenido de fitoquímicos, que incluye el ácido clorogénico, el ácido cafeico, el ácido ferúlico y el ácido quinárico. Estos fitoquímicos tienen propiedades antiinflamatorias y protectores, y son esenciales para proteger nuestro cuerpo de los efectos nocivos del estrés ambiental. Finalmente, el tomate seco también es una buena fuente de lycopene, un antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo de los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro y la enfermedad cardiovascular. El lycopene además de contribuir a la prevención de enfermedades, también mejora la apariencia de la piel, proporcionando un aspecto más joven y saludable.
En conclusión, el tomate seco es un alimento versátil y nutritivo, rico en fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos, todos ellos esenciales para nuestra salud. Además, el lycopene presente en el tomate seco contribuye también a prevenir enfermedades y mejorar la apariencia de la piel.
Peso neto 250 g
Lo que conocemos como uvas pasas es en realidad el resultado de la deshidratación de las uvas frescas. Sin embargo, al hacerlo no disminuimos sus numerosas ventajas ni propiedades para el organismo. Al contrario, éstas se mantienen intactas e incluso algunas de ellas se potencia. De hecho, varias de sus cualidades no sólo benefician a la salud en general, sino que también actúan directa o indirectamente de manera positiva en nuestra salud visual.
Así, las uvas pasas son una buena fuente de fibra e hidratos de carbono, muchos de ellos azúcares naturales. Además, ofrecen variedad de minerales entre los que destaca el calcio, potasio, hierro y magnesio, y también, poseen un mínimo de vitamina C.
Aunque son alimentos ricos en azúcares naturales, se acompañan de una gran proporción de fibra insoluble que enlentece su digestión y por ello, poseen un índice glucémico bajo a moderado como señala un estudio publicado en Nutrition Research. Asimismo, poseen compuestos fenólicos en grandes proporciones dentro de los cuales destacan los flavonoides que confieren a las uvas pasas propiedades antiinflamatorias además de su capacidad antioxidante como indica una investigación publicada en el año 2000 que resulta superior en las pasas doradas.
Aporta minerales a los huesos. Las pasas contienen altos niveles de magnesio, calcio y otros nutrientes especialmente idóneos para el fortalecimiento de los huesos y el desarrollo óseo, sobre todo en niños y jóvenes que están en edad de crecimiento. Para pacientes de más de 50 años, consumirlas es una buena forma de prevenir la osteoporosis y otros problemas asociados. Reducen el ansia de comer. Esta fruta genera una sensación de saciedad que favorece no sólo el equilibrio energético del cuerpo, sino que además evita que consumamos más calorías y grasas de las necesarias. Favorecen el cuidado dental. Además del calcio, ingrediente que previene el daño en el esmalte de los dientes y disminuye el riesgo de roturas, las pasas nos proporcionan una sustancia llamada ácido oleanólico, el cual previene las caries y evita la fragilidad y la alta sensibilidad en las piezas dentales.
Las uvas pasas nos proporcionan una serie de componentes conocidos como fitonutrientes, los cuales actúan directamente sobre nuestra vista. Estos elementos, desconocidos para la mayoría de las personas, se encargan de proteger la vista de los efectos de la oxidación y el paso del tiempo, dos de las causas más recurrentes cuando hablamos de enfermedades que tienen que ver con el envejecimiento del organismo. Si has sufrido presbicia o si conoces a alguien que la haya padecido, sabrás de lo que te estamos hablando. Además, estos fitonutrientes nutren los capilares y mejoran la circulación de la sangre, dos condiciones esenciales para que el flujo sanguíneo que irradia la zona ocular sea de buena calidad y permita a los órganos allí localizados un adecuado funcionamiento.
Seleccionar opciones
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto